|
La serie cuenta la historia de Carmen Hertz, reconocida abogada de derechos humanos que trabajó en la Vicaria de la Solidaridad, en la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, y fue directora del tema en la Cancillería
Una parte está centrada en su juventud, en los años 70, donde es interpretada por María Gracia Amegna. Ahí se retrata el llamado \"tanquetazo\" o primer intento golpista contra el Gobierno del presidente Allende, el golpe militar y, sobre todo, la Caravana de la Muerte, la comitiva militar liderada por el general Sergio Arellano Stark que recorrió el país a finales de 1973 y que terminó con 97 personas asesinadas, entre ellas el esposo de Hertz, Carlos Berger. La otra parte está ambientada 25 años después, con Hertz interpretada por Aline Kuppenheim, y se enfoca principalmente en su trabajo como abogada de derechos humanos